Cuánto sale construir una cancha de pádel en Rosario

El deporte está en pleno auge y las inversiones en nuevos complejos están a la orden del día. Sin embargo, no es para cualquiera.

¿Y si nos ponemos un complejo de pádel? Esa debe ser hoy la pregunta más frecuente en los terceros tiempos de cualquier aficionado al deporte que más está creciendo en Rosario, la región y casi todo el país. Enseguida se empiezan a sacar cuentas y a buscar inversores, pero en la mayoría de los casos no pasa de una charla de café.

TengoPádel habló con los que saben y trazó un estimativo: un complejo de cuatro canchas de calidad, con infraestructura acorde (baños, vestuarios, bar, y tienda) y servicios, demanda una inversión base de u$s400.000.

A ese número llegó Ramiro Nanni, exjugador profesional y uno de los empresarios del sector más reconocidos de la zona. Nani no sólo es dueño de la marca de paletas e indumentaria Royal sino que también es el principal socio detrás del complejo deportivo de primer nivel Rosario Arena y desarrolló también Royal Court, su propia marca de canchas de pádel que tienen la ventaja de ser desmontables.

“El promedio de una cancha hoy ronda los u$s30.000. Eso incluye instalación, flete, alfombra, iluminación y todo el montaje. Sin embargo, el precio puede variar de acuerdo por ejemplo a las calidades de los vidrios, de los herrajes, el espesor de los hierros o las alfombras”, estimó el empresario.

El deporte está en auge y eso no es novedad, pero si es un detalle del cual se agarran varios paracaidistas que salen a ofrecer soluciones mágicas a precios muy accesibles que muchas veces terminan siendo espejitos de colores.

“Hoy el jugador demanda buena calidad y demanda servicios. El concepto cambió y por eso un complejo de pádel es un negocio muy demandante, tenés que entender del tema, no es para cualquiera”, sintetizó Nanni.

By tpadel