Se trata de Marqué, el cual ya funciona en complejos de padel de Mendoza y de Brasil. Es aplicable en cualquier cancha que esté en funcionamiento y apunta a transformar la experiencia del juego amateur. Además, es una oportunidad para generar ingresos en los clubes.
El resurgir del pádel tras la pandemia vino encadenado de la apertura de nuevos complejos y de la transformación de los clásicos. En todos hay un denominador común: la necesidad de los clubes de adaptarse a las demandas del jugador amateur, que exige instalaciones modernas, canchas de calidad y servicios acorde.
En ese marco, un grupo de emprendedores decidió aportar un grano de arena y creó Marqué, un sistema que pone la tecnología al servicio del jugador y del complejo y tiene como objetivo transformar la experiencia de padel en los clubes.
“Gracias a la tecnología, ofrecemos un ecosistema de productos que permite a los jugadores vivir una experiencia similar a la que viven los profesionales en torneos oficiales. Buscamos transformar una cancha de padel tradicional en una cancha inteligente”, explicaron sus creadores en diálogo con Tengo Pádel.
Uno de los pilares del cambio que proponen es el marcador digital, que muestra el resultado en tiempo real y es operado directamente por los propios jugadores.

Además, Marqué integra cámaras en la cancha y ofrece el servicio de replay y streaming, para que tanto jugadores como espectadores puedan revivir las mejores jugadas.
Ventajas para todos
Para el club o complejo, el sistema ofrece múltiples ventajas: permite diferenciarse de la competencia y brindar una experiencia única, similar a la de los torneos profesionales. Además, el marcador puede mostrar publicidad digital durante los tiempos muertos, generando ingresos extra sin necesidad de cartelería física. Al ser digital, la publicidad se puede renovar y actualizar de forma simple y rápida.
Para el jugador, el sistema elimina las discusiones por el tanteador y les permite concentrarse al 100% en el juego, con claridad sobre el resultado del partido para tomar decisiones estratégicas en cada punto.
Y para el espectador, ya no hace falta preguntar cómo va el partido: el marcador siempre lo tiene al tanto en tiempo real.
“El funcionamiento es muy simple. Nuestro dispositivo central se conecta a cualquier TV, pantalla o proyector con entrada HDMI. Además, se instalan 4 botoneras con 4 botones cada una en los laterales de la cancha, al alcance de todos los jugadores”, explicaron y sumaron: “El sistema es intuitivo y permite sumar o restar puntos para cada equipo, deshacer la última acción, reiniciar el partido o cambiar el modo de juego”.

Marque está diseñado para funcionar incluso sin conexión a internet. Sin embargo, algunas funciones como el streaming y el replay requieren conectividad para estar activas.
“El sistema nació en Brasil, en el club de un amigo, y actualmente ya contamos con nueve canchas instaladas allí. Desde el lanzamiento de la versión en español, un club en Mendoza también lo adoptó y ya está en funcionamiento. Hoy estamos generando una lista de espera en Argentina y ofreciendo un beneficio de por vida para los primeros clubes que se sumen”, especificaron.
